«Por Aquí No»: Greenpeace desvela los impactos de la minería en la cordillera de Los Andes en su nuevo documental

El pasado martes 9 de mayo, el Teatro San Ginés fue testigo de un evento único, donde destacadas personalidades del ámbito ambiental y artístico se congregaron para el lanzamiento de la última entrega de la serie documental «Por Aquí NO» de Greenpeace. Este nuevo episodio se centra en resaltar la vital importancia de la cordillera de Los Andes en la vida de los habitantes de Santiago, al tiempo que revela los devastadores impactos que la actividad minera ha tenido sobre la naturaleza que la caracteriza.

La pieza audiovisual se compone de 6 capítulos, cada uno abordando temas fundamentales como el agua, los glaciares, la biodiversidad, el aire, las comunidades y el futuro. Destacando la participación de la aclamada actriz Daniela Vega, reconocida por su papel protagónico en «Una Mujer Fantástica» (película ganadora del Premio Oscar a la mejor película extranjera en 2017) como la narradora de esta travesía. El primer episodio ya está disponible en el canal de YouTube de Greenpeace, mientras que los siguientes serán liberados semanalmente, cada miércoles.

Daniela Vega compartió sus motivaciones para unirse a este proyecto, expresando el deseo de evidenciar la situación actual para prepararse ante las amenazas del mañana. Subrayó la responsabilidad colectiva de construir un futuro sostenible y revelar la riqueza natural de la Cordillera de Los Andes, destacando datos poco conocidos, como la existencia de más de 1.200 glaciares en la Región Metropolitana en peligro de extinción.

El objetivo de esta producción, según Matías Asun, director de Campañas de Greenpeace Andino, es otorgar a la Cordillera el reconocimiento y la protección que merece. En un contexto de crisis climática e hídrica, esta cadena montañosa actúa como un invaluable reservorio de agua, alimentando los ríos y esteros vitales para la vida en Chile. Sin embargo, enfrenta amenazas, como el proyecto de expansión minera Los Bronces Integrado, que pretende aumentar su impacto sobre el medio ambiente.

El primer capítulo, dedicado al agua, resalta la crítica escasez hídrica que enfrenta el país, mientras que el proyecto minero Los Bronces Integrado amenaza con un consumo de agua equivalente al suministro diario de más de 600 mil personas. El segundo episodio, centrado en los glaciares, revela cómo estos bloques de hielo son esenciales para el caudal de los ríos, pero su derretimiento se acelera debido a la actividad minera y otros factores contaminantes.

CAPÍTULO 01: AGUA