CineLebu 2025 proyectará cortometrajes ganadores de los Oscar y Goya

Entre el 22 y el 30 de abril de 2025, el Festival Internacional de Cine de Lebu celebrará una edición muy especial al incluir en su programación tres cortometrajes que han sido reconocidos con los premios más prestigiosos del cine: los Oscar y los Goya. Las obras seleccionadas —“I’m Not a Robot”, “In the Shadow of the Cypress” y “La gran obra”— han sido aplaudidas en festivales internacionales y ahora formarán parte de uno de los encuentros cinematográficos más relevantes de Chile.

Lo que hace aún más significativo este hito es que todas estas producciones pasaron por Lebu antes de recibir sus respectivos galardones. El festival, que desde hace años funciona como un certamen calificador para los Oscar y los Goya, se convierte así en una importante antesala para el reconocimiento internacional de nuevas obras.

Tres historias que conquistaron el mundo

“I’m Not a Robot”, de la directora neerlandesa Victoria Warmerdam, fue el cortometraje ganador en la categoría Ficción Internacional en la edición 2024 del Festival de Lebu. Su paso por el festival chileno fue clave en su camino hacia los premios de la Academia, donde se coronó como Mejor Cortometraje de Ficción.

Por su parte, el cortometraje animado iraní “In the Shadow of the Cypress”, dirigido por Hossein Molayemi y Shirin Sohani, también brilló en Lebu al obtener el premio a Mejor Cortometraje Animado Internacional. Este reconocimiento fue un paso decisivo para que más adelante ganara el Oscar a Mejor Cortometraje Animado.

Finalmente, “La gran obra”, del director español Àlex Lora, consiguió el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción 2025. Su reconocimiento en Lebu el año anterior, donde fue galardonado en la categoría Ficción Internacional y además recibió el Premio de la Prensa Especializada, le permitió abrirse camino hacia los premios de la Academia de Cine Española.

Un orgullo para el cine chileno

La directora del festival, Claudia Pino, expresó el orgullo que representa para la organización ver cómo estas obras, que pasaron por Lebu, logran reconocimiento a nivel global:

“Es emocionante ver cómo estos cortos no solo participaron en nuestro festival, sino que luego triunfaron en certámenes tan influyentes como los Oscar y los Goya. Para nosotros, es una validación del trabajo curatorial que realizamos y del talento que encontramos año a año”.

Lebu: ventana internacional del cine de autor

El Festival Internacional de Cine de Lebu se ha posicionado como un espacio fundamental para el cine independiente, con un enfoque claro en la diversidad cultural, la innovación artística y la exploración de temas sociales. Celebrado cada año en la Región del Biobío, este encuentro atrae a cineastas, profesionales y públicos de distintas partes del mundo.

La edición 2025 no solo permitirá al público chileno disfrutar de obras galardonadas a nivel mundial, sino que también reafirma el papel del festival como una plataforma que impulsa el cine de autor hacia escenarios internacionales.