«Oasis»: Un documental que descubre el trasfondo del proceso constituyente en Chile, llega a los cines

Después de su exitosa participación en festivales internacionales y de obtener el reconocimiento como Mejor Documental en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, este 7 de noviembre se estrena en los cines chilenos Oasis.

Dirigido por Tamara Uribe y Felipe Morgado, y producido por el Colectivo MAFI (Mapa Fílmico de un País), Oasis explora las aristas menos conocidas del histórico proceso constituyente de Chile, enfocándose en temas clave como la justicia social y el medioambiente, mientras revela los conflictos políticos subyacentes.

“El desafío fue capturar momentos únicos mediante una metodología colectiva de cámara fija, resultando en un vasto material que tuvimos que organizar en un relato que dialogara entre sí y conectara diferentes realidades”, explica Uribe.

El documental, producido por Alba Gaviraghi y Diego Pino Anguita, narra la historia reciente de Chile a través de imágenes poderosas de manifestaciones públicas y la Convención Constitucional, manteniendo un tono que mezcla humor y reflexión, similar a los trabajos previos del colectivo, como Propaganda y Dios.

“Filmamos desde el 18 de octubre de 2019, durante cinco años, con 17 realizadores desplegados por todo Chile, recogiendo horas de material para crear una visión integral del proceso”, detalla Morgado.

Con su mirada crítica pero esperanzadora, Oasis ofrece una revisión del estallido social y los procesos que le siguieron, abordando las secuelas de desencanto, pero manteniendo vivo el deseo de transformación.

Con galardones como el de Biarritz y la participación en festivales de renombre como Berlinale y SANFIC, el documental invita al público a reflexionar sobre el futuro de Chile a través de una mirada amplia, fresca y contemplativa.