El esperado estreno de «Al margen», el documental de Eduardo Casanova, llega a Filmin el 29 de noviembre

El 29 de noviembre, el catálogo de Filmin se engrosará con el debut documental de Eduardo Casanova, titulado «Al margen», una producción que promete remover conciencias y no dejar indiferente a nadie. Tras su aclamado estreno mundial en el Atlàntida Mallorca Film Fest, esta obra está lista para llegar al público general. El director, conocido por sus trabajos cinematográficos provocativos como «Pieles» y «La Piedad», da un paso más allá en su carrera, adentrándose en el género documental con un estilo crudo y directo que ha cautivado a la crítica.

Un trabajo de largo aliento

«Al margen» no es un proyecto más en la carrera de Casanova; es el resultado de seis años de rodaje ininterrumpido. Esta extensa producción fue llevada a cabo por un equipo de alto calibre, con nombres como Antonio Abeledo, Macarena Gómez, Sandra Hermida, Kiko Prada y Javi Prada, bajo la producción de The Other Side Films y Cilantro Films. La minuciosidad con la que se trabajó durante tanto tiempo refleja el nivel de compromiso de Casanova por desentrañar una historia cargada de matices oscuros y complejos.

El documental sigue la vida de Moisés, un hombre cuya historia es tan enigmática como perturbadora. Casanova no solo explora la figura de Moisés, sino también su entorno, buscando respuestas y tratando de definir con claridad quién es realmente la víctima y quién el verdugo en este entramado de realidades opuestas. El proceso de filmación fue un viaje transformador para el propio director, quien ha confesado haber experimentado el miedo de cerca durante la producción. Según sus propias palabras: «Me enfrenté a rodar cosas que sabía que no iba a olvidar jamás; tampoco lo harán las espectadoras y los espectadores que la vean».

Una mirada hacia lo extremo

El núcleo de «Al margen» es una tragedia que sacudió Madrid: la historia de un hombre que decidió quemarse a lo bonzo en un acto desesperado. A través de su narrativa, el documental ahonda en las motivaciones de Moisés, revelando las luchas internas y externas que lo llevaron a tomar una decisión tan extrema. Este suceso sirve como punto de partida para una reflexión más profunda sobre la salud mental y el abandono social, temas que Casanova explora con una sensibilidad y crudeza pocas veces vistas en la pantalla.

La historia de Moisés es una ventana a los márgenes de la sociedad, donde las barreras entre víctima y verdugo se difuminan y las historias no son tan claras como parecen. La obra de Casanova busca incomodar al espectador, haciéndole reflexionar sobre las consecuencias de una sociedad que muchas veces ignora los problemas más acuciantes de sus ciudadanos.

Impacto emocional y estético

«Al margen» es un documental que no se puede catalogar fácilmente. Va más allá de los límites convencionales del género, desdibujando la línea entre el relato documental y la experiencia personal del director. Casanova se enfrenta al reto de plasmar en imágenes momentos de verdadera angustia y sufrimiento, algo que, según él mismo, lo ha marcado profundamente.

El espectador se encontrará con una narrativa intensa, cargada de imágenes impactantes y con un trasfondo que aborda temas universales como la desesperación, el abandono y la lucha interna por la identidad. Es un trabajo que combina lo íntimo con lo social, creando una experiencia emocionalmente compleja.

Una cita imperdible en Filmin

El estreno de «Al margen» en Filmin marca un hito en la carrera de Eduardo Casanova y ofrece al público una oportunidad única de adentrarse en una historia tan trágica como fascinante. La crudeza de su relato, la dedicación de seis años de rodaje y la poderosa visión del director hacen de este documental una obra imprescindible para los amantes del cine que busca ir más allá de lo superficial.