Los Hiperbóreos , la última película de los reconocidos cineastas chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña, tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Quincena de Realizadores). Esta obra nacional, tan peculiar como cautivadora, recibió una ovación de pie y fue aclamada como una propuesta extraordinaria por la prensa especializada. Con esta película, León y Cociña continúan consolidándose como voces singulares y prometedoras en el cine internacional, ganándose el respeto de la crítica y el público.
La película explora de forma fascinantes aspectos surrealistas de la historia chilena, centrándose en la figura de Miguel Serrano, poeta y diplomático conocido por sus filosofías esotéricas y su afinidad con ideas neonazis, cuya vida ha sido una fuente de inspiración y obsesión para León y Cociña. .
Una característica especial de este proyecto fue su filmación en Matucana 100, que estuvo abierta al público, permitiendo a los asistentes recorrer las diversas escenografías utilizadas en la cinta, ofreciendo así una experiencia cinematográfica única.
SINOPSIS
Antonia Giesen, actriz y psicóloga, decide embarcarse en la producción de un guion que, misteriosamente, habría sido dictado por el difunto Miguel Serrano a uno de sus pacientes. Para llevar a cabo esta tarea, invita a los artistas Cristóbal León y Joaquín Cociña a unirse a ella en la reconstrucción de la vida de Serrano y la película que supuestamente escribió. A medida que avanza la filmación, Antonia comienza a distanciarse de la realidad, asumiendo el papel de una oficial en un Chile distópico. Su misión: encontrar una película robada por un extremista, para lo cual deberá cruzar entre mundos paralelos. En este proceso, Antonia descubrirá un secreto que transformará su vida de manera irreversible.